La sentida carta de Irací Hassler (PC) en que culpa a medios y tasadores por caso Sierra Bella
Víctor Rivera12 DIC 2023 01:30 PMTiempo de lectura: 4 minutosLa sentida carta de Irací Hassler en que culpa a medios y tasadores por caso Sierra Bella
En una misiva firmada por la alcaldesa de Santiago y los presidentes de las asociaciones de funcionarios, Mirta Toledo y Luis Rodríguez, se hizo un balance de lo que significó la causa para la gestión 2023: "Sin duda, la fallida adquisición de la ex Clínica Sierra Bella fue un duro golpe para la comunidad municipal". Además, se anunció que se dispuso que el inmueble del exasilo Hermanitas de los Pobres comparta sus dependencias en el proyecto de constituir un importante centro de cuidados y, a la vez, sea el nuevo hogar del Cesfam Padre Orellana.
Sigue las últimas noticias de La TerceraCOMPARTIR
A la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), le tocó anunciar, primero, la apertura y, luego, el cierre de la "primera clínica municipal" de la comuna, a través de la ex Clínica Sierra Bella. Todo, en un año.
Es que el tema marcó el 2023 de la edil, pues la Fiscalía abrió una investigación a partir de la cuestionada tasación por la compra del inmueble donde funcionaría la clínica, como también el proceso de negociación para esta compra municipal. El Ministerio Público indaga, en esta causa, el delito de fraude al Fisco.
Playvolume00:05/01:00TruvidfullScreenLea el artículo
"Los más interesados en poder despejar cualquier duda que se instale para generar la compra de la Clínica Sierra Bella, que además no ha tenido ningún recurso involucrado a la espera del pronunciamiento de la Contraloría", dijo Hassler en febrero, cuando el caso comenzaba a escalar. Más tarde, el ente contralor cuestionó duramente la compra y la alcaldesa debió abandonar la intención de esta adquisición, en abril.
El ABC del caso Sierra Bella: las claves para entender la frustrada compra de la exclínica y que complica a la alcaldesa Hassler
En síntesis, Sierra Bella fue un elemento más que importante para Hassler y, por lo mismo, es el tema central de la carta que compartió -en conjunto con las asociaciones de funcionarios- con los más de 8 mil trabajadores del municipio. En la misiva, a la que tuvo acceso La Tercera, señala que "el presente año han existido situaciones que han significado que los medios de comunicación hayan amplificado calificaciones en contra de nuestra municipalidad a un extremo que se ha dañado la imagen del conjunto de funcionarios y funcionarias que desempeñamos la labor municipal de manera honrada, leal y esforzada".
Sin duda, se consigna en el escrito, que "la fallida adquisición de la ex Clínica Sierra Bella fue un duro golpe para la comunidad municipal. Para nadie es un misterio que su adquisición habría permitido la rápida y eficaz reposición del Cesfam Padre Orellana, cuyas condiciones de infraestructura son deficientes hace más de una década, y que su reposición sigue siendo una prioridad para los vecinos y vecinas que requieren acceder a mejores condiciones en la prestación de salud".
Sin embargo, las asociaciones de funcionarios y Hassler dijeron que esa es una deuda que quiere ser zanjada. Es por eso que anunciaron, a través de esta carta, que ya se dispuso que el inmueble del ex Asilo Hermanitas de los Pobres comparta sus dependencias en el proyecto de constituir un importante centro de cuidados y, a la vez, sea el nuevo hogar del Cesfam Padre Orellana.
Más sobre Sierra Bella
Sierra Bella: exalto funcionario de Santiago declara que Irací Hassler lo sacó del cargo para que "asumiera los costos políticos" y así ella garantizar su reelección
13 dic 2023"Mayorga comenzó a presionar": arquitecta declara en Fiscalía que creó grupo de WhatsApp con tasadores de Sierra Bella a petición de alto funcionario de Santiago
31 oct 2023
Sierra Bella: Fiscalía amplía investigación y pide a Hassler antecedentes sobre otras compras efectuadas por la municipalidad
Un trabajo deficiente
De todas maneras, hacen ver que "es claro que la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella se produjo debido a que, siguiendo los dictámenes de la Contraloría, se contrataron tres tasadores -curricularmente aptos- para la determinación del precio de dicho inmueble. Dichos tasadores realizaron un trabajo claramente deficiente, y que fue observado por el órgano contralor. Por lo anterior, como municipio presentamos una querella criminal en contra de ellos por los delitos de estafa y falsificación. Esperamos que dicha responsabilidad sea aplicada con todo el rigor de la ley"-
En ese sentido, se agrega que se instruyó sumario administrativo y posteriormente se solicitó la renuncia de altos directivos. Pero hubo más dardos al trabajo de los tasadores.
"El engaño producido a través de las tasaciones en la determinación del precio de adquisición no puede significar un perjuicio a la municipalidad y tampoco a ningún funcionario o funcionaria que actualmente desempeña sus funciones en el municipio, y que haya participado en el proceso de buena fe, en cumplimiento de sus deberes, y en respeto a la carrera funcionaria, relevando la confianza de que las y los funcionarios actuaron bajo el bien superior de la comuna de Santiago", señalaron.
Contraloría instruye a la Municipalidad de Santiago detener polémica compra de clínica Sierra Bella por $8.200 millones
Hassler y los presidentes de las asociaciones de funcionarios -Mirta Toledo y Luis Rodríguez-, además, agregaron que "en las últimas semanas fuimos testigos del menoscabo en redes sociales y prensa escrita en contra de funcionarios municipales, lo cual es inadmisible. Rechazamos cualquier especulación malintencionada en contra de nuestros funcionarios, y del daño que se les ha producido con estas acciones (...). Queremos manifestar que no compartimos ninguna embestida que signifique desvirtuar los hechos y antecedentes fidedignos de este proceso".
La misiva termina con un llamado a la unidad de los funcionarios para fortalecer las confianzas y vínculos, después de un año marcado por la frustrada compra de Sierra Bella.