Este pais consigue lo imposible -energia

genera con renovables más del 100 % de su energía

2 de febrero de 2024 


La Unión Europea fue quien abrió la senda, luego llegó Estados Unidos y ahora las emergentes. Las renovables han ido marcando el progreso industrial de los países, no solo su compromiso con el medioambiente. Sin embargo, nadie ha podido acercar a lo que ha hecho este otro: genera sin contaminar más del 100 % de su energía (y no es Japón, que con esta decisión acaba de retroceder tres décadas).

El avance de las renovables en pleno 2024, preocupante por esta decisión

A pesar de que las renovables se perfilan como el futuro, las preocupaciones han surgido a raíz de una nueva previsión. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta sobre el ritmo insuficiente al que avanzamos en la adopción de energías limpias a nivel mundial.

La electricidad generada por fuentes renovables debe duplicarse en los próximos ocho años y triplicarse para 2050, según un informe multiinstitucional. Las advertencias sobre el cambio climático y el estrés hídrico han elevado la urgencia de la acción.

 A pesar de compromisos anteriores, la seguridad energética está en peligro, como se evidenció en la última Asamblea General y la COP de Dubái. Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ofrece un atisbo de esperanza, señalando avances significativos en la solar, eólica e hidroeléctrica.

Un país consigue lo imposible: genera más del 100 % de su energía con renovables

En un contraste esperanzador, Escocia ha logrado un hito impresionante. Nuevas estadísticas gubernamentales revelan que las tecnologías de renovable generaron más del 100 % del consumo total de electricidad en 2022, un aumento del 26 % respecto al año anterior.


Este logro no solo respalda la economía escocesa, sino que también demuestra el impacto positivo en el empleo y la producción económica. Aunque el progreso es evidente, Escocia enfrenta desafíos considerables, ¿te lo imaginabas adelantando a los nórdicos?

Con la demanda eléctrica en aumento, la expansión acelerada de proyectos de renovable se presenta como una necesidad. El secretario de Energía, Neil Gray, destaca la importancia de este hito y aboga por inversiones urgentes del Gobierno del Reino Unido para superar los obstáculos.

Los proyectos que tiene este país para los próximos años: ¿cerrarán su capa de ozono?

El compromiso de Escocia con la energía renovable se refleja en sus próximos proyectos, desvelados desde el año pasado y, sobre todo, en los últimos meses. La aprobación de la expansión de una central hidroeléctrica de almacenamiento subraya el enfoque continuo en la transición hacia una energía más limpia.

Este logro no solo respalda la economía escocesa, sino que también demuestra el impacto positivo en el empleo y la producción económica. Aunque el progreso es evidente, Escocia enfrenta desafíos considerables, ¿te lo imaginabas adelantando a los nórdicos?

Con la demanda eléctrica en aumento, la expansión acelerada de proyectos de renovable se presenta como una necesidad. El secretario de Energía, Neil Gray, destaca la importancia de este hito y aboga por inversiones urgentes del Gobierno del Reino Unido para superar los obstáculos.

Los proyectos que tiene este país para los próximos años: ¿cerrarán su capa de ozono?

El compromiso de Escocia con la energía renovable se refleja en sus próximos proyectos, desvelados desde el año pasado y, sobre todo, en los últimos meses. La aprobación de la expansión de una central hidroeléctrica de almacenamiento subraya el enfoque continuo en la transición hacia una energía más limpia.

Los planes para un nuevo complejo de 500 millones de euros impulsarán aún más la capacidad renovable de Escocia y respaldarán sus objetivos de descarbonización. Aunque los proyectos futuros son prometedores, Escocia enfrenta obstáculos en términos de políticas y financiación.

Recuerda que Escocia fue una de las regiones que más han sufrido por la exclusión de los proyectos de la Unión Europea en esta materia. El Brexit supuso el adiós de todas las previsiones que tenían para incorporarse a instalaciones de hidrógeno verde o a las negociaciones para obtener más gas natural comprimido.

La solicitud de un mecanismo de mercado adecuado para tecnologías de almacenamiento de larga duración destaca la necesidad de una colaboración estrecha para alcanzar los objetivos ambiciosos del país (vistos los resultados que estamos desvelando).

La generación de energía sin contaminación es una oportunidad para descarbonizar por fin nuestras economías. Sin embargo, ningún país (o casi ninguno) se ha comprometido a hacerlo por completo. Incluso han sido capaces de explorar nuevas renovables, como esta planta que está creando un combustible revolucionario. ¿Llegaremos a 2050 con una huella neutra de carbono? No lo tenemos claro, a tenor de lo que hemos visto.

0 CLP