Llaitul es declarado culpable por todos los delitos y arriesga 25 años de cárcel

  • ( IMO Un bonito gesto para separar gestión de los pueblos indígenas y agitación politica( se encontró droga, robo de madera, crimenes, comisión por cosecha, anclaje de terrorismo internacional , Griffith:"Chile no tiene inteligencia cualquiera ingresa" ). Es pedir perdón no sólo con palabras. Finlandia antiguamente llevaba el nombre de Suomi(indigena). Muchas  calles de comunas llevan nombres indigenas. En NZ dentro de ciertas zonas se le entrega el 40% de la explotación pesquera. En USA hay casinos que gran parte de esos recursos van a financiar gestión indigena Asi cómo en la inmigración sinfiltro (papel de antecdentes  en cualquier Aduana de cualquier pais está la Interpoll/acá pasa por el lado de la Aduana )  )

  • Por Equipo Futuro.cl
  • |
  • 22 Abr, 2024. 13:57 hrs

Este lunes 22 de abril, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco hizo la lectura del veredicto del juicio contra Héctor Llaitul Catrillanca. Líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Finalmente fue considerado culpable de los delitos que le imputó el Ministerio Público según publicó ADN.cl.

Al vocero de la CAM se le atribuyeron cinco delitos en 54 hechos de violencia en la Macrozona Sur, que son incitación y apología a la violencia de la Ley de Seguridad del Estado, usurpación violenta, hurto de madera y atentado contra la autoridad.

LEER TAMBIÉN

"Irací lo ha hecho de buena manera": Gael Yeomans (CS) valora gestión en Santiago y considera "interesante" a Desbordes como ficha de la derecha

La diputada se refirió a la elección de alcalde de Santiago. Desbordes "dentro de la derecha, me ha parecido interesante", dijo a #FuturoPQN.

Desde el Ministerio Público solicitaron 25 años de cárcel para Llaitul. Lo cual se conocerá el próximo 7 de mayo, cuando se dé lectura a la sentencia.

PUBLICIDAD

Héctor Llaitul es declarado culpable

Durante la audiencia, Héctor Llaitul hizo uso de la palabra, donde dio una declaración ante todos por 21 minutos. Durante su intervención, defendió la lucha del pueblo mapuche y solicitó ser absuelto.

"Tengo la profunda convicción. No esa convicción que vi aquí en los fiscales y en los querellantes, de que con esto puedan aplacar la lucha mapuche. Todo lo contrario, se creará un cimiento para que la voz de mi pueblo se levante con mucha más fuerza", dijo el líder de la CAM.

En esa línea, señaló que "más allá de solicitar que para una condena se debe tomar en consideración una prueba. A nuestro juicio, esa prueba tiene que ser concreta. Objetiva y fundamentada en relación si por lo menos existen nexos con los delitos que se me imputaron y en relación a eso yo solicito la absolución y la justicia en este proceso judicial".

PUBLICIDAD

"Para condenar a una persona, a mi juicio, no es suficiente la subjetividad de la Fiscalía y es lo que yo observé todo el tiempo (…) Yo estando preso, sigue existiendo el conflicto mapuche. Si me condenan. Va a seguir existiendo el conflicto mapuche, porque es un problema objetivo", fin

0 CLP