Temuco
-Ruth Hurtado(REP)
-(Pedro Durán (RN))
-(Ricardo Sehn , Eduardo Cretton (UDI ))
Pucón
-(Cristián Hernandez)
-(Sebastián Alvarez)
-(Edith Mancilla)
-(Daniela García)
Angol
Victoria
Freire
Villarrica
-Raul Landini Ebner(PC) ( Concejal postula a Alcalde )
Loncoche
Angol
Las próximas elecciones municipales de octubre se configuran poco a poco, ya que el actual alcalde de Angol, Enrique Neira, confirmó que buscará ir a la reelección. El jefe comunal se suma a Roberto Neira, edil de Temuco, quien también manifestó sus deseos de mantener el sillón municipal para un nuevo período.Enrique Neira, indicó que apostará por un tercer período consecutivo en la Municipalidad de Angol, luego de rechazar ir como diputado por la provincia de Malleco, para dos partidos de derecha, según lo detallado por Radio Biobío.Bajo esta línea, Neira, quien asumió por primera vez como alcalde en 2016 y fue reelecto en 2020, luchará por mantener un último periodo por la capital de Malleco
Gustavo Tejo ( PPD)
Comienza la carrera por la alcaldía de Angol: Gustavo Tejo, actual jefe de gabinete de la delegación provincial de Malleco y militante del PPD, ha manifestado su interés en postularse como candidato a alcalde por la capital de Malleco.
En una entrevista con Teleangol, Tejo afirmó que está dispuesto a ser candidato siempre y cuando se cumplan dos condiciones: ser el candidato único dentro de su coalición o participar en una primaria, para las próximas elecciones municipales.
Tejo aseguró que ya está trabajando junto a un grupo de profesionales y vecinos angolinos , para ocupar el sillón municipal de Angol.
El actual jefe de gabinete de la delegación provincial de Malleco cuenta con una amplia experiencia en gestión pública y se ha destacado por su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad.
También nuestro medio de comunicación se puso en contacto con dos posibles candidatos a la alcaldía de Angol por la centro izquierda; el ex diputado Mario Venegas y el abogado Eduardo Contreras. Ambos concuerdan con lo manifestado por Gustavo Tejo, en el sentido de que debe haber un candidato unico, en caso de no ser así, se deben realizar primarias legales reguladas por el Servel, para obtener al candidato que competirá por el cupo de candidato a alcalde por la coalición en la ciudad de Angol.
Villarrica
Raúl Landini, concejal del Partido Comunista, es el candidato con mejor proyección de la izquierda y el progresismo para disputar la alcaldía de Villarrica.
Actualmente, Landini, recibe el apoyo de la mayoría de los partidos oficialistas, y las organizaciones sociales de su comuna mantienen una buena valoración de su gestión, en la que ven una política transparente y vocación con el territorio.
El concejal sostiene que su candidatura pretende dar respuesta a la problemáticas que se mantienen por años en su comuna, como el ignorado alto índice de pobreza y de personas en situación de allegados, el saneamiento de las aguas, los problemas con la vialidad y la contaminación del lago Villarrica.
El candidato apunta, "como ciudad turística puedo decir que muchas veces esto se transforma en una bendición para quienes profitan de esta industria, pero en un infierno para los vecinos que finalmente, tienen que pagar sueldos de turistas, cuando en realidad tienen sueldos de trabajadores, que muchas veces ni siquiera ascienden a lo que es el sueldo mínimo".
Reproductor de Audio00:0000:00Utiliza las teclas de Flechas Arriba/Abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Raúl Landini además, asegura que esta manera de ver la ciudad se ve reflejada en la gestión asistencialista de la derecha en el municipio y advierte, "está muy de la mano con lo que es la corrupción, ya hemos visto más de 20 municipios de derecha, formalizados por casos donde hay faltas a la probidad o derechamente corrupción".
Respecto a este punto señala: "La agenda de probidad va a estar en el centro de nuestro actuar y obviamente pondremos todas las cuentas a disposición de la Contraloría, para que sean revisadas de manera acuciosa", agregando que, gracias a las auditorías realizadas, se sabe que el año 2017 bajo la administración de Pablo Astete (RN), se perdieron mil millones de pesos, caso que actualmente es investigado por la Fiscalía de Alta Complejidad Económica.
Por otro lado, Landini señala que su candidatura estará trabajando con las organizaciones sociales del territorio, pero además, se implementará el modelo de "Alcaldía Popular", implementado con mucho éxito en Recoleta, buscando emular las farmacias y ópticas populares, así como también la potenciación de la educación y la cultura.
Reproductor de Audio00:0000:00Utiliza las teclas de Flechas Arriba/Abajo para aumentar o disminuir el volumen.
"Decir que el lago Villarrica está muriendo es un eufemismo, el lago lo está matando la derecha con su mala administración"
El candidato manifiesta que él califica de ecocidio, la mala administración y cuidado que han tenido los gobiernos de derecha con el Lago Villarrica, que fue el primer lago declarado sobre saturado en el país y al cual todavía no se le aplica un plan de descontaminación.
"Ellos deben asumir las responsabilidades políticas por esta debacle, que significa también un drama económico y social, porque nosotros, nuestra vida la hacemos en torno al lago", sostiene Landini, quien agrega que además de denunciar, ha trabajado en gestionar planes para un plan maestro de aguas lluvias, para evitar descargas ilegales en el cuerpo de agua.
Reproductor de Audio00:0000:00Utiliza las teclas de Flechas Arriba/Abajo para aumentar o disminuir el volumen.
El Plan de Descontaminación
Existe un plan de descontaminación que había estado parado por más de cuatro años en la consulta indígena, debido a que las comunidades mapuche se habían retirado de este plan por desconfiar de su aplicación.
El concejal asegura que junto con su equipo se acercaron a hablar con las comunidades y escucharlas, "logramos que se volvieran a integrar al plan de descontaminación" planificado para marzo.
Landini, manifiesta que mientras otros liderazgos políticos de la zona hacen un llamado a desconocer los convenios y derechos de las comunidades mapuche del territorio, él cree que se debe hacer política escuchando las demandas de las organizaciones sociales y las comunidades.
Reproductor de Audio00:0000:00Utiliza las teclas de Flechas Arriba/Abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Mejoramiento de la vía Freire-Villarrica
En el verano de 2022, el gobernador de la región, hizo una consulta ciudadana respecto a la posibilidad de construir una doble vía en la ruta que une a Freire con Villarrica. La opción "No" ganó con casi un 60% de las preferencias dejando en claro que la comunidad no quiere este proyecto.
Raúl Landini sostiene que la doble vía concesionada es un negocio que buscan algunos y que por otro lado, muchos no verían los beneficios. Además, sostiene que el Estado debería ser quien invirtiera y mejorará la ruta, para que la zona lacustre, tenga una vía segura y de calidad.
Reproductor de Audio00:0000:00Utiliza las teclas de Flechas Arriba/Abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Con la promesa de instalar una "Alcaldía Popular", con transparencia y probidad, y trabajar con las organizaciones sociales, el candidato del oficialismo en Villarrica, Raúl Landini se posiciona como una alternativa de cambio, en una comuna a lo menos descuidada por años de mala administración.
Amigos y amigas de la comuna de Teodoro Schmidt, hoy 13 de Mayo, como equipo de candidatos, cerramos el periodo de propaganda electoral, estamos muy... | By Baldomero SantosFacebook | Facebook